MIS REFERENTES
En los artículos anteriores me he centrado en hablar sobre los aspectos más técnicos de la música y las canciones, pero creo que ya ha llegado el momento de contar algo más personal en este blog.
( Me encantaría poder poner una imagen de los conciertos, pero solo hice vídeos y las fotos son de una calidad horrible 😐)
La música siempre ha estado muy presente en mi vida y me ha acompañado desde que tengo uso de razón. Por ello, me gustaría recordar con vosotros los cantantes y las canciones que más me han marcado a lo largo de mi vida ( me estoy poniendo un poco nostálgica😥) para que podáis conocerme un poquito más.
Si pienso en mi infancia no puedo evitar pensar en dos dúos maravillosos de cantantes: Andy y Lucas y Kiko y Shara. Posiblemente algunos no conozcáis al segundo grupo ( no se hicieron tan famosos como los míticos Andy y Lucas), pero para mí ambos fueron super importantes. Desde que era un bebé hasta los 9 0 10 años me iba a casa de mi abuela a pasar cada fin de semana , ya que mis padres trabajaban y a mí me encantaba pasar tiempo con ella. En ese momento, mi tía vivía en su casa y siempre ponía canciones para bailar y cantar juntas. Creo que ella es una de las principales “culpables” de que me encante la música. Escuchábamos Andy y Lucas y Kiko y Shara a todo volumen y a mi me fascinaba pasarme el día escuchando su música. Las canciones que más me gustaban eran Tanto la Quería- Andy y Lucas y Adolescentes- Kiko y Shara. Otra de las canciones que más me gustaba en esta época porque mi tía me le ponía para dormir era Precisamente- David de María.
Otro de los cantantes que se me viene a la cabeza al penar en mi niñez es Sergio Dalma, ya que le he escuchado desde que era muy pequeña. A mi madre le encanta desde hace años y suele ponerlo en casa, en el coche... en todos lados. Es cierto que nunca he sido muy fan de su música, pero me trae muy buenos recuerdos pensar en canciones como Yo no te pido la luna, Tú, El jardín prohibido o el famosísimo Bailar pegados.
Además, el año pasado tuve la oportunidad de ir con mis padres a uno de sus conciertos en Madrid (mi madre no se pierde ni uno) y me encantó su directo, es impecable.
Lo mismo que con Sergio Dalma me ocurre con cantantes como Juan Peña, Rocío Jurado o David Bisbal, que siempre nos han acompañado en los viajes en coche. Recuerdo con especial cariño la canción Princesa- David Bisbal, ya que mi padre siempre me la ha dedicado; al igual que Como yo te amo- Rocío Jurado.
Podría seguir enumerando cantantes que se escuchaban en mi casa, como Hombres G, Duncan Dhu, Marc Anthony, Camela o Mecano, dado que escuchamos mucha música y muy variada desde siempre.
A nivel personal, recuerdo aprenderme de memoria el primer disco de Pablo Alborán y escuchar en mi mp3 sus canciones. Lo más increíble es que todavía me acuerdo de le letra de todas.
Cuando crecí un poco más (12-13 años) me aficioné bastante al grupo Morat y sus canciones se convirtieron en la melodía principal de mi adolescencia. Recuerdo con especial cariño y nostalgia una de ellas: La correcta, que hicieron junto a Cali y el Dandee. Sin embargo, esta canción también me trae malos recuerdos y llevo años sin escucharla porque no soy capaz de hacer frente a todas las emociones que se me vienen de golpe al escucharla.
Además, un año vinieron a la ciudad en la que vivo y fue uno de los días más increíbles de mi vida, lo recuerdo con muchísima ilusión.
Y ahora sí, nos remontamos a hace tan solo 4 años, cuando descubrí de casualidad al que se ha convertido en mi cantante favorito indiscutiblemente: Manuel Carrasco.
Allá por 2019, mi padre llegó un día a casa diciendo que había escuchado una canción super bonita en la radio. Recuerdo que nos la puso en el móvil para que la escucháramos y a mi no me gustó. Le dije a mi padre que era una canción muy ñoña y que Manuel Carrasco era un cantante de padres, no de adolescentes. Mi padre insistía en ponerme la canción titulada Que bonito es querer y con el tiempo fue gustándome un poquito, aunque me negaba a admitirlo.
Llegó 2020 y con ello la pandemia, y una de mis actividades favoritas era pasarme el día escuchando música. Casualmente me saltó en Spotify una canción de Manuel, una de sus primeros discos, y me encantó. A partir de ese momento empecé a escuchar todos sus discos y se convirtió en poco tiempo en mi cantante favorito. Por ello, empecé a ponerlo en casa y en el coche y a mis padres también les acabó gustando. Mi padre descubrió más canciones aparte de la que me ponía siempre 😂 y mi madre dejó de poner Sergio Dalma ( al menos durante un tiempo). En este entonces supimos que teníamos que ir a uno de sus conciertos. En 2022 hizo el último concierto de su gira ( La cruz del mapa) en el Wizink Center y sacamos las entradas de inmediato. Sinceramente, fue uno de los días más bonitos de toda mi vida y me lo guardo para siempre en mi corazón y en mi memoria. En 2023 sacó un nuevo disco, Corazón y Flecha, y de nuevo sacamos las entradas para el concierto en Madrid. Fue otra noche inolvidable. Pero este año queda lo mejor. VAMOS A SU CONCIERTO EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU. No puedo ser más feliz.
Ojalá Manuel supiera lo que me hace sentir con sus canciones, es absolutamente inexplicable.
Para terminar voy a deciros los títulos de algunas de mis canciones favoritas para que las escuchéis si queréis.
No dejes de soñar, Me dijeron de Pequeño, Siendo uno Mismo, Y soy, Volviste
( Me encantaría poder poner una imagen de los conciertos, pero solo hice vídeos y las fotos son de una calidad horrible 😐)
Comentarios
Publicar un comentario