OT 2023 (parte 1)
¡HOLAAAAA! 😜
Hoy os vengo a hablar sobre Operación Triunfo (más conocido como OT), un programa de televisión que reúne en una academia durante 3 meses a personas anónimas cuya pasión es cantar.
Este programa tuvo un éxito impresionante en su primera edición en 2001, pero yo en ese entonces no había nacido y solo sé un poco por lo que me han contado. Sin embargo, teniendo en cuenta el éxito que tuvo el formato, en 2002 se volvió a repetir, y así en varias ocasiones hasta llegar a la edición que ha tenido lugar este 2023.
Evidentemente, las ediciones que tuvieron lugar antes de que naciera no las pude ver, pero tampoco me entró curiosidad por ver las ediciones que sucedieron cuando ya había nacido. OT2017 fue super comentado y muchos de mis amigos lo veían, pero como digo, yo nunca me decidí a verlo. La verdad es que no entiendo muy bien porque nunca lo vi, pues si hay algo que me gusta son los concursos de música, siempre veo programas como La voz o Tu cara me suena porque me parece increíble poder apreciar el talento que hay en este país. Lo que pasa es que yo siempre he sido de ir a contracorriente, y si a todo el mundo le gusta una cosa, yo me niego a ser como el resto y decido no verlo, y esto es lo que me ha pasado siempre con OT. Entonces, ¿Cómo es que de repente este año me puse a verlo? Pues de casualidad. Un día llegué a clase y mis compañeros me comentaron que estaban muy emocionados porque ese mismo día comenzaba OT2023, y yo no le di ninguna importancia, pero la semana siguiente todos estaban hablando de ello, por lo que pensé en probar y ver si me gustaba. Esa noche me puse la que era la gala 1 ( me perdí la gala 0) y me enganché desde el minuto uno. Me pareció que todo estaba muy bien creado, el plató y las puestas en escena eran increíbles y el programa no se hacía nada pesado, dado que al estar en una plataforma de pago, no emitían anuncios como en la televisión convencional. Por todas estas razones y por el inmenso talento que tenían los concursantes, me quedé impactada y no pude dejar de verlo desde entonces.
Cada lunes era una alegría inmensa saber que esa noche había galOT y que podría disfrutar de nuevo de las actuaciones. Pero esto no es todo, mi obsesión llegó hasta tal punto que comencé a ver el 24 horas constantemente, pues, por si alguien no lo sabe, los concursantes son grabados las 24 horas del día y puedes ver en YouTube lo que están haciendo en cada momento.
Las semanas se pasaron volando y desgraciadamente, llegó la gala final. Nunca pensé que iba a llorar tanto, pero realmente me dio mucha pena que terminase. Aun así, la pena se hace más llevadera cuando pienso en que tengo entradas para el concierto que tendrá lugar el 28 de junio en el Wizink Center de Madrid. Me muero de ganas.
En el siguiente artículo os voy a dejar un repaso de todos los concursantes, mi opinión sobre ellos, cuáles eran mis favoritos y cuáles son también mis actuaciones preferidas.

Comentarios
Publicar un comentario