EL REGGAETÓN, ¿MACHISTA O GUAY?
Si os soy sincera, me gusta mucho el reggaetón. Quizá parece una tontería afirmarlo, pero lo cierto es que este género musical cada vez suscita más controversia entre la gente.
Como ya sabréis, el reggaetón es un género urbano que se construye sobre una base con ritmo a la que se le añade una letra pegadiza y repetitiva para que sea fácil de memorizar. Hasta aquí no hay nada raro. El "problema" para algunos se centra en que las letras contienen palabras demasiado vulgares y contenido explícito, además de vocabulario sexista y machista. No voy a decir que esto no sea cierto porque claramente estaría mintiendo, pues basta con escuchar cualquier canción para darse cuenta. Sin embargo, no creo que esto sea algo negativo, siempre y cuando, no influya en tu vida personal. Me explico, como ya he dicho antes, me gusta mucho el reggaetón y lo escucho desde que soy bastante pequeña. Por supuesto, la razón por la que lo escucho no es la letra, sino el ritmo. Me encanta el ritmo de este tipo de canciones, me ponen de buen humor y me animan a bailar y pasármelo bien. Por ello, la letra de las canciones pasa desapercibida para mí y no me afecta a mis pensamientos, opiniones y valores. Tengo muy claras mis creencias, siempre las he tenido, y ni siquiera cuando era más pequeña mi opinión se vio influenciada por este tipo de letras. Por ello, no creo que haya que culpar tanto a las letras, primero de todo, porque no todas son así, ya que hay muchos tipos de canciones dentro del reggaetón, y lo segundo, porque para eso está el pensamiento crítico de la persona, para saber diferenciar entre lo que es y no correcto.
Por lo tanto, en el caso de los niños o adolescentes creo que son los padres los que tienen que ser conscientes de lo que escuchan sus hijos y determinar si están o no preparados para escucharlo. Si creen que sus hijos son personas coherentes y educadas, no habrá ningún problema en que lo escuchen. Sin embargo, es cierto que a una determinada edad, la adolescencia, nos volvemos mucho más influenciables y hay que tener cuidado y ser conscientes de lo que escuchamos. Aun así, remarco que el problema no es del reggaetón, sino de la persona.
Os voy a dejar algunas recomendaciones de canciones de reggaetón que no incitan a prácticas violentas ni denigrantes.
Ferxxo 100- Feid
Bailemos- Manuel Turizo y Sech
El merengue- Marshmello y Manuel Turizo
TQG- KarolG y Shakira1000 cosas- Lola Índigo y Manuel Turizo
Comentarios
Publicar un comentario